SUMULACRO NACIONAL 2024


¿Quién y cómo puede participar?
Administraciones Departamentales, Distritales y Municipales: A través de sus Consejos Territoriales de Gestión del Riesgo de Desastres, podrán poner a prueba sus estrategias, capacidades de respuesta y coordinación de emergencias, con base en escenarios de riesgo locales.
Para ello, los municipios y distritos deberán coordinar el proceso de registro con sus Consejos Departamentales de Gestión del Riesgo de Desastres. Por su parte, las Juntas Departamentales deberán registrarse en la plataforma de registro entre el 1 y el 30 de septiembre, con el usuario y contraseña asignados por la UNGRD.

Sectores: Al frente de los Ministerios, los sectores podrán poner a prueba sus planes sectoriales, servicios y capacidades de respuesta a emergencias, así como la garantía de la continuidad de la prestación de sus servicios misionales. Su participación será coordinada directamente con la UNGRD.

Las Entidades Operativas del SNGRD: Cruz Roja, Bomberos, Protección Civil, Armada, Ejército, Fuerza Aérea y Policía, podrán poner a prueba sus capacidades de respuesta y coordinación en cada uno de los territorios donde tienen presencia y/o garantizando la continuidad. de la prestación de sus servicios misioneros.

Entidades Públicas y Privadas: Podrán articular su participación con los Consejos Municipales/Distritales de su jurisdicción, para probar sus planes de contingencia y evaluar frente a un escenario real, la garantía de la continuidad de sus negocios y/o de los servicios que prestan. 

Organizaciones Sociales y Comunitarias: Podrán articular su participación con los Consejos Municipales/Distritales para probar la ejecución de planes de emergencia familiares, comunales y comunitarios, con foco en la autoprotección y las capacidades locales.